Jóvenes de REVOLTIAO reconocen a Pepín Corripio








La plataforma de medios y entretenimiento, Revoltiao, reconoció al señor José Luis Corripio Estrada (Pepín) como estandarte del emprendimiento en República Dominicana, en la cuarta edición de sus conferencias que tuvo como tema “construir marcas”.
El evento, desarrollado en las instalaciones de Media Space RD, también contó con las ponencias de un repertorio de emprendedores que van desde el diseñador industrial especializado en gráfico y redes sociales, Mr. Pichón, la primera MasterChef dominicana, Nikol Morillo, El coach en materia de emprendimiento y director de Yo Punto Com, Francesco Fino, el director general de Edupass, Luis David Sena, la coach de motivación y positivismo, Karla Lora-Cabán, el co-fundador de Delivery RD, Iván Valdez, hasta el naturalista, Yohanan Núñez, personalidades que han construido un nombre tanto marcas personales como empresariales.
Branding, redes sociales, emprendimiento, marca personal, impuestos, startup, valor agregado, cocina y medios, fueron las palabras más utilizadas por los conferencistas y panelistas, quienes entusiasmaron a los asistentes a emprender con planificación y objetivo, los cuales deben de ir encaminados al desarrollo de las nuevas tecnologías.
Corripio, tras recibir reconocimiento, procedió a conversar con los jóvenes presentes sobre su éxito y legado emprendiendo en el país, finalizando con un segmento de preguntas y respuestas en las cuales compartió consejos para establecerse en el mercado. “La diferencia de éxito tiene que ver con dar la milla extra. Cuando estés cansado, luego de ocho o 10 horas de trabajo, trabaja tres horas más” añadió.















Este selecto grupo está compuesto por más de 10 artistas nacionales e internacionales; una generación de exponentes modernos con miras a concientizar de que el arte contemporáneo en Rep. Dom. cuenta con las propuestas y exponentes que merecen espacios importantes; talentos comprometidos con la visión de integrarnos a nivel internacional como una de las mejores opciones de apreciación artística del hemisferio.
Detroit es la urbe más solitaria de los Estados Unidos, porque desde los sesenta se siguió una política de despoblación ante la amenaza nuclear de la guerra fría. Las fábricas fueron llevadas a las afueras y con ello se fueron los empleos.
Su mezcla de estilos lo ha hecho calar entre público de todas las edades; tiene el merengue en la sangre y en la piel. Ha hecho que lo ama desde que hace uso de la razón, un artista sencillo y preocupado por las buenas causas… así es Manny Cruz.
Tiene un estilo bohemio que desborda melancolía caribeña. Sus notas cortan venas. Oriundo del corazón de nuestro país, Zeo avanza sus pasos en certeros caminos que solo tienen un destino: El éxito. Zeo Muñoz es cantautor dominicano radicado en la Gran Manzana donde cada día entrega en sus canciones historias de amor y desamor. Ese derroche de sentimientos nace en las cuerdas de su guitarra y van tomando colores, notas, emociones… Una oda al amor bonito pero inconcluso, a las despedidas y reencuentros, a los vicios del querer y las sorpresas de noches de tabaco y ron.
Estas mujeres dominan la escena de la música electrónica y no es para menos, se han convertido en tres grandes exponentes, logrado posicionar su música hasta el grado de contagiar a grandes multitudes. Han estado en los más grandes escenarios con prestigiosas estrellas latinas de la música y pese a enfrentar grandes obstáculos han logrado ser exitosas tanto a nivel local, como internacionalmente














